Tienes deudas ¿verdad?; puede que hasta estés en ese punto de que no contestas llamadas, de que pides prestado para tapar una deuda con otra deuda y solo estás agrandando mas el hueco de tu bolsillo con esta práctica.
Endeudada o no, esta entrada es para ti, Dios nos habla de esto de deber dinero, de donde vienen esas decisiones y como salir adelante con nuestro sistema financiero.
¿Es un error pedir dinero prestado? ¿Es pecado endeudarse? ¿Que ocurre cuando estamos endeudados? ¿Como podemos liberarnos de las deudas? Son las preguntas que te debes estar haciendo.
Romanos 13: 6-8 Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra. No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley.
Como podemos analizar, Pablo se refiere en estos versículos a que tu eres responsable de pagar tus deudas en cuanto puedas hacerlo, sin demoras y a tiempo. Debemos evitar problemas al permitir que una deuda llegue más allá del plazo estipulado para su pago, para evitarlo no debemos sobre extendernos y no debemos asumir deudas que vayan más allá de nuestras capacidades económicas.
Quizá te preguntes también cómo llegaste a endeudarte. Quizá, a continuación, puedas identificar algunas de las razones y la raíz de tu problema de endeudamiento:
1. Deseo: deseas poseer algo que realmente no necesitas y que muchas veces no está de acuerdo con lo que papa Dios quiere para ti. Ese deseo de poseer algo que no necesitas puede influir fuertemente en las finanzas que te hacen prisionera de tus deudas.
2. Engaño: Te engañas pensando que puedes obtener algo que te quieres tener. No se distingue entre lo necesario y lo deseado. Se cree que se necesita únicamente porque se desea y se desea para ya mismo con la convicción de que lo podemos pagar a futuro. Es un compromiso de gastar ingresos futuros en cosas actuales que bien no son necesarias.
3. Duda: Dudas de que Dios puede dar lo que se necesita. No creo que Dios aliente a endeudarnos por algo que Él sabe que no se necesita ni quiere que quedemos endeudados por algo que tampoco adquirimos.
Y todo empezó con un anhelo.
Filipenses 4:19 “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.”
4. Decisión: Dudas de la provisión de Dios y decides comprar algo sin buscar la dirección de Él. Nunca te comprometas financieramente sin consultar a Dios y sin tener la respuesta afirmativa de Su parte.
5. Posponer: Te endeudas porque es tan fácil utilizar la tarjeta de crédito sin pensar, cuando ni cómo, o si te será factible el poderlo pagar. Pospones el pago para el próximo mes o meses siguiente, y de esta manera dilatas la deuda.
6. Desobediencia: No pagarlas deudas es desobediencia. Se daña tu testimonio como hija de Dios.
7. Daño: Cuando Pablo declara: “no debamos a nadie nada”, nuestra obligación es pagarlo todo y sin demoras. Al no hacerlo dañas el cuerpo de Cristo al no cumplir tu palabra por no cancelar a tiempo las deudas. Las personas dejan entonces de confiar en ti.
En este punto de tu vida, con toda la información que he podido compartirte sobre finanzas debes estar identificando cuando algo es una necesidad o un deseo; tener el carácter de decirle NO a todo aquello que sea un simple gusto si estás en plan de salir de deudas definitivamente.
Vamos a tratar de darle solución a todas aquellas razones que enunciamos anteriormente empezando a tener nuevas costumbres mediante decisiones.
Vamos a:
1. Tener Convicción de que estamos endeudados. Si deseas ser libre de tus finanzas debes tener convicción de que estas endeudada.
2. Confesar. Debes confesarle al Señor: “Dios yo he permitido que mis deseos controlen mis gastos, no he sido una buena administradora de lo que me has dado, he sido esclava de mis deudas, he afectado mi familia, mis relaciones con otros y mi testimonio de hija de DIOS”.
La confesión real debe estar acompañada de arrepentimiento genuino.
3. Comprometernos. Comprometerse no es solamente desear; Un compromiso significa que hemos decidido hacer algo y que tenemos la valentía para idear y desarrollar un plan de acción que nos ayudará a lograr nuestros objetivos.
4. Tener confianza de que Papá Dios te ayudará paso a paso a liberarte de la esclavitud de tus deudas. No es necesario consultarle a Dios si está dispuesto a ayudarte pues ya sabes que desde hace mucho está esperando que lo hagas, no es casualidad que hoy leas esto, te ha abierto los ojos sobre tus finanzas, Él quería que lo supieras y lo reconozcas en esta área de tu vida también.
No es decir: “Dios sácame de deudas”, Él va a tratar contigo mediante un proceso con el fin de que aprendas a no volverte a endeudar. Las salidas fáciles de los problemas no nos enseñan a no meternos de nuevo en problemas.
Dios le mostrara como ayudarte a vivir en libertad en cuanto a tus finanzas forjando tu carácter, enseñándote a planificar, a ser ordenada y disciplinada, y de esa manera podrás enseñar a otras.
5. Cooperar. Si la deuda es individual debes tomar decisiones y cumplirlas, si conjuntas o familiares deben cooperar entre todos y dejar claro la determinación, decisión y acción que cada uno debe realizar para poder salir de deudas.
6. Elaborar un presupuesto. Ya lo debes tener, pero si estás leyendo por primera vez este blog, te invito a ir a las entradas anteriores para que puedas actualizarte.
7. Cambiar costumbres de cómo gastar el dinero, cómo manejar nuestras finanzas y hábitos de consumo. Se deben hacer cambios y prioridades financieras. No es solamente ganar más; frecuentemente cuando buscamos una nueva entrada para ganar más y pagar deudas terminamos haciendo lo contrario, nos endeudamos más ya que tenemos más dinero para gastar. Debemos cambiar nuestras prioridades financieras y así nuestros hábitos de consumo también cambiarán. Planificar, ingresos, egresos todo lo que he mostrado en las entradas anteriores.
8. Buscar consejo. Primero de Dios, después rodéate de personas sabías que tengan experiencia y que estén dispuestos a ayudarte.
Capacítate mediante cursos de finanzas personales, Vanya te da herramientas para que tú misma puedas guiarte mejor.
9. Contribuir. Mujer siempre recuerda que le debemos ofrendar y diezmar a Papá antes de invertir o gastar (este tema saben que es personal con Dios y Él les mostrará). Proverbios 3:9-11 “Honra a Jehová con tus bienes, y con las primicias de todos tus frutos; Y serán llenos tus graneros con abundancia, y tus lagares rebosarán de mosto.”
10. Ser constantes con nuestras acciones. Si te comprometiste con un plan de acción para el pago de deudas debes ser constante y seguir adelante todos los meses en el desarrollo de tu plan. Este es el punto más importante, la constancia. No podemos pretender pagar todo de una vez sabiendo que llevas años tomando malas decisiones en el área financiera. Todo tiene solución y poco a poco vas a ir lográndolo.
Como ves, las deudas van ligadas a la falta de carácter y la presión del consumismo de la sociedad en que nos rodeamos haciéndonos esclavos de comprar por cumplir también, estándares sociales y satisfacciones egoístamente personales.
Dios nos hizo libre de TODA esclavitud, y la deuda es una de ellas. Entrégale todo a Papá, pídele su guía para que puedas tener una liberación financiera total.
Esta semana que sea de reflexión de compromiso con Dios de cancelar todas las deudas.
Si me has seguido últimamente en redes, sabrás que pronto viajo para un torneo de futbol con JR para Sincelejo, entonces, el blog de la otra semana será de todo lo relacionado con este viaje y continuaremos con las deudas en 15 días.
Ya despidiéndome por ahora, quiero dejarte una herramienta que puedes descargar gratuitamente dónde vas a escribir todas tus deudas con número telefónico, pago mensual y los intereses. Si no pagas intereses, simplemente dejas en blanco ese espacio.
Además puedes descargar también el formato para que hagas tu compromiso con Papá Dios, confesando y entregando tus deudas, y pidiendo restauración en esa área… Dios te ama y con Él todo tiene solución.


Mi compromiso

Deudas
Tremendo tema como mujer me toco mucho, es evidente que muchas veces compro por deseos sin antes pensar si lo que compro es realmente una necesidad, me ha motivado a detenerme a pensar antes de comprar y a tener dominio propio sobre mis deseos. Mil gracias Caya
quisiera tener mas dominio sobre mis deudas y la verdad es q tengo mucho y gano poco por eso quisiera tener mi propio negocio… sigue así Caya eres mi inspiración